11-S ...
Existen historias que se transmiten de boca en boca y de generación en generación ... pero aquella de la que nuestros ojos fueron testigos con incredulidad en la pantalla del televisor en septiembre de 2001, nos dejó mudos de dolor y todas las edades fueron una, nadie pudo quedarse indiferente. Aquellos dos puñales y su estela de terror atravesaron nuestro corazón arrasándolo todo! Su fuselaje fue la metralla que nos salpicó de miedo, rabia, impotencia, rencor ... pero como quiera que la humanidad necesita "esperanza" ... también nos unió, llegamos incluso a olvidarnos de nuestras propias miserias y tragedias, ser feliz era casi injusto, el sentimiento más puro fue el de juntos superar el trauma.

En algún sitio leí que vivir es olvidar y olvidar es seleccionar, anoche cuando Campanilla decidió sosegar sus alas, me quedé un ratito absorta contemplándola y recordé aquellas horas de hace nueve años ya ... ella está todavía con torpeza empezando a escribir su gran página en blanco de la vida, sus primeras palabras recortadas con la silueta del amor y en donde su destartalada caligrafía sella una emoción tan grande.
Entre tanto yo voy garabatenado la mía, no se si la dejaré completamente escrita pero el trazo se torna seguro ... paciencia, comprensión y sabiduría, incluso para todo aquello que se escapa al entendimiento ... perdonar.
Tumbada en la almohada ... me gustó la perspectiva, su melena me hizo recordar la profundidad de las cosas ... en la memoria, el contorno grabado perdía nitidez pero había luz.
Una cosita más para mi diario ... causalidad o no, la madrugada del sábado vi una pelíula "Mi nombre es Khan y no soy un terrorista" por recomendación de mi hermana. No tenía ni la más remota idea de su argumento pero cuando el 11-S toma el protagonismo en su trama, se me pinzó el corazón. Su fotografía y sus abrazos me los guardo. En memoria de todas las almas que descansan en paz ...
Cuánta ternura y delicadeza hay en tus palabras de recuerdo..............Cuántas lágrimas derramadas......Precioso Mela...como siempre.....Emocionas,conmueves........Gracias AMI....Bellisimo
ResponderEliminarEs verdad: emocionas...a tal punto que el teclado se ve nublado...no soy yo...es mi alma la que se expresa...
ResponderEliminarEse corazoncito, que me resultó familiar...mira hasta en eso tenemos cosas en común...ese "mamá, te quiero mucho" contenido en la silueta de un corazón, caló hondo Mela, en los recuerdos más lindos de la VIDA.
Has escrito un relato muy tierno y bello.
Qué pases un hermoso día de domingo junto a tu Candela, nombre más hermoso no podía tener tu princesita.
Cariños de siempre.
Siempre recordaremos aquel día, dónde y con quién estábamos cuando ocurrió la tragedia... como siempre recordaremos el día que mataron a Lennon...
ResponderEliminarPues sí que resulta imposible olvidar donde y con quien estábamos. El terror, la indignación y la tristeza inundo el planeta, la televisión nos ensangrentó los ojos con el colapso del boeing 767 contra la segunda torre una y otra vez, y el sensacionalismo nos permitió ver como personas de carne y hueso (no dobles de Hollywood) se lanzaban por las ventanas del Worl Trade Center, la repercusión de esta catástrofe sigue latente en nuestras vidas…, seguimos estremeciéndonos cuando hablamos de ello.
ResponderEliminarPero las casi 3000 personas que perecieron en el atentado no fueron las últimas, comenzó con este ataque terrorista la búsqueda de una aguja en un pajar que aun se sigue cobrando vidas, 191 fallecieron en el 11- M (con más de 1000 heridos), en Afganistán perdieron su vida hasta la fecha 91 soldados españoles,…. En fin que aunque quisiésemos olvidar (yo no quiero), aquel día se atento contra la humanidad en nombre de la divinidad, porque los hombres somos así de cojonudos, siempre queremos ser abanderados de algo, siempre…, hasta del mismísimo DIOS.
Buen relato, aunque parezca que solo me quede con lo malo, lo bueno de tu relato eclipsa todas estas estadísticas.
Besos desde Asturias
Muy delicado, ver las palabras del amor, recortadas en un pequeño corazón rojo, y rubricado con el nombre de Candela. Siguiendo el hilo del enlace, vemos un poco más allá, la mirada atenta de su maternal progenitora, que extiende el puente entre el amor y la conciencia... traducido en el perdón.
ResponderEliminarUn Abrazo (nítido) Ramón.
Mi Turkita ... tengo todavía el soneto con la voz de Drexler rondándome el alma, cómo disfruté de la película ... o realmente de vernos ahí a los cuatro, ya ni lo sé ... jejeje
ResponderEliminarGracias chiquitina por ser una incondicional seguidora y hacérmelo llegar con tantísimo cariño, para MI es muy importante, muy importante! Muacc
Mariana ... me llegó tu e-mail cargado de cariño como siempre que me comentas y esta tarde-noche te contestaré con calma.
ResponderEliminarLa vida es un gran corazón, siluetas como las de nuestras niñas ... nos lo recuerdan ... nosotras debemos ser grandes comunicadores para que la cadena nunca se rompa!
Te abrazo! Muacc
ALL YOU NEED IS LOVE ... Jon, me coincide bastante últimamente que en algunas reuninos en las que acabas recapitulando vida, el 11-S sale a colación y cada uno aporta su recuerdo personal y seguido ... LO QUE SINTIÓ! Muacc
ResponderEliminarUno no puede olviar "esas" imágenes, ni tampoco tantas y tantas cifras de terror ... pero la que de verdad no puede tener olvido es la esperanza, Xurde. Es imposible que tú te quedes con lo malo, tú, NO!
ResponderEliminarA veces, uno siente impotencia porque quisiera colaborar y no sabe ni por dónde empezar ... qué hago yo por Haití o esa interminable lista de desgracias? Sientes frustración ... peleamos nuestra labor humanitaria como podemos pero sobre todo, se necesita ... mucha armonía en el corazón, mucha! Muacc
Tú sí que sabes rubricar tu página en blanco con cariño, Ramón. Tus escritos siempre me hacen pensar y me enriquecen ... en todos los sentidos amigo, en todos! Muacc
ResponderEliminarhola mela...me ha costado encontrate, pero mereció la pena. gusto leer tu escrito. ese día de septiembre me encontraba estudiando interno en un colegio en Irlanda la confusión fue grande, estaba haciendo pellas, nos dicen que se han suspendido las clases que han destruido las torres gemelas, vamos al salón de la tv, veo las imágenes y pienso: no lo entiendo, ¿porque el ser humano es tan cruel?
ResponderEliminarun beso
Para mí ese día no se me olvidará en la vida. El 11-S es mi cumpleaños y además justo un año antes habiamos estado allí en lo alto de una de las torres, la que rea visitable. Viví el cumpleaños más trite de mi vida y me costó asimilar que aquello tan enorme, lo más grande que había visto en mi vida construido por el ser humano, había desaparecido, y con ellas dosmil y pico vidas. todo por un fanatismo ridículo, absurdo y estúpido.
ResponderEliminarAhora tengo que convivir con ello el resto de mi vida, pues no hay cumpleaños que no me lo recuerden por activa o por pasiva...
Un besote, Mela
Aquel día Gonzalo ... es cierto, es como que el "mal de la humanidad" se superó, no dábamos crédito ... todos recordábamos qué hacíamos, con quién estábamos, qué sentimos ... a todos se nos encogió el alma!
ResponderEliminarVolé a tu blog ... que me resulta familiar, yo creo que ya estuve por el tuyo ... eres todo un profesional, buff ... creo que te voy a bombardear con alguna pregunta que otra! Jejejeje ... un abrazo y es un honor recibirte en este rincón! Muacc
Buff ... Raúl ... buff ... entiendo esa "alegría" arrebatada y la sensación que quizá pudo habernos tocado a cualquiera, máxime habiendo estado allí aquel día hacía un año ... creo que me puedo poner en tu piel.
ResponderEliminarYo me casé el 15 de septiembre de aquel año y el destino era NY ... unos amigos no pudieron venir a la boda pues se quedaron allí bloqueados ... era un "caos" en todos los sentidos pero sobre todo en el emocional.
Te abrazo Raúl! Muacc
Imposible olvidar aquel día, aquella tarde de verano descansando en casa viendo el teledario antes de poner rumbo a la ofi.. Impactante!!!.
ResponderEliminarImposible de explicar con palabras.. Suficiente con ver las imágenes..
Precioso Mela. Me ha encantado.
Pues sí Welchita ... por aquellos días terminábamos la intensiva ... en la ofi todavía no navegábamos como lo hacemos hoy por Internet, el segundo impacto lo escuchamos por la radio ... los teléfonos no paraban de sonar pero siempre se hacía un silencio cuando contestábamos ... una abrazo, no sabes cuánto te echo de menos en la pecera! Muacc
ResponderEliminar