La Bombonera...
![]() |
Modelo: @mininaann_handmade |
Tras 44 minutos de conversación fluida con
su amiga Inés al teléfono, Manu silenció el mismo y aún absorta en la charla
compartida se preparó un té, necesitaba un poco de aire y allí en su bunker
rural tenía cuanto necesitaba.
Recordó con pereza sus días en la ciudad,
afincada en un barrio bohemio con aquel sabor romántico que ella misma
propiciaba porque Manu era una soñadora empedernida, Manu vivió maravillosos
momentos de compañía. Adoraba sobre todo las meriendas que lejos de arreglar el
mundo, lo conquistaban con abrazos de chocolate caliente. En aquella buhardilla
que muchos calificaron como “la bombonera”, cada estación tenía su encanto y
Manu no hacía diferencias entre exprimir el verano en un rayo de luz que
acariciar al frío haciendo vaho en el cristal los días de lluvia en invierno.
Lo curioso es que todo sucedía junto a su balcón que orientado al Sur
descansaba en un patio interior de ropa tendida, excrementos de paloma, antenas
de televisión, además de pinzas y alguna prenda extraviada en su piso. Un
balcón al que con frecuencia se asomaba a respirar como esta tarde.
Manu contemplaba la puesta de sol. Presa de
la nostalgia puso todos sus recursos en acción para recuperar el presente. Fue
una etapa, era consciente, como también lo fuera la de vueltas que dio a la
manzana en busca de aparcamiento porque para cuando ella regresaba a su
nido, la mayoría de los vecinos llevaban ya horas en sus hogares. Resultaba
frustrante. De hecho, nunca entendió como es que sus amigos con tanto despiste
se olvidaran cualquier prenda de ropa o un paraguas o una carpeta de apuntes,
Manu se repetía “por no aparcar…”… ahora sí lo comprendía, al cambio eran los
44 minutos de Inés y la habilidad de Manu para postergar sus malos ratos y
guardarlos en un cajón.
Comenzaba a sentirse cómplice de la soledad
de su nueva vida. La confortaba. Sí, también la asustaba porque ¿quién no desea
que le rieguen el corazón de primavera en pleno invierno?. O como acaba de
confesarse con Inés “sabes que no soy zurda y que tengo la costumbre de llevar
el reloj en mi muñeca derecha, yo también necesito que me ayuden a darlo
cuerda de vez en cuando”. Manu pasó por diferentes terapias, conocía toda la
teoría y aquello de quererse a uno mismo sabía que era la anhelada pieza del
rompecabezas pero estaba un poco cansada de tanta letanía, libros de
auto-ayuda, consejos que a veces eran tan impracticables como ponerse a dieta.
Si alguien le preguntaba a Manu “¿cómo
estás?”, había desarrollado la capacidad de contestar “tranquila” y no es que
mintiera y puestos a cantar verdades, realmente así se sentía esta tarde con la
taza de té aún caliente junto a su pecho, pero, pero, pero… aún quedaban
restos del eco de un ruido interior. Superar un descompás de amor, interrumpir
su conservador proyecto de vida, reciclar las ilusiones, desapegarse de la
responsabilidad del daño colateral… todo desgastaba lo suficiente como para a
veces flaquear.
"Pero esto era otra etapa, otra
más" pensó, como la de su vida en la ciudad junto al balcón. A la vida
Manu la habla con franqueza y la pide que la despierte cada mañana, que la
rodee de cariño y amistad con la que compartir su magia, que la pellizque para
recuperar las señales, que la saque a respirar puestas de sol y que no se quede
de paso, sino a su lado porque un día la realidad que la rodea dejará de doler
y volverá a hacer locuras por amor aunque no la correspondan… por eso va a
encontrarse con Luis, viajará en coche con Inés incluso hasta la puerta del
cole de sus pequeños cantando con las ventanillas bien abajo. A la vida Manu
le cuenta, que ya no le tiene miedo al tiempo que vuela, le ha cogido el pulso,
así, tranquila.
Comentarios
Publicar un comentario
Me encanta que te asomes a este rincón ... saber que a todos nos gustan las cosas que tocan el corazón! Gracias por recrearte un poquito conmigo ...